La actividad, realizada con éxito en el mes de julio en Campus San Francisco, se replicó en el CSJPII para acercar esta experiencia a más estudiantes autistas de la UCT.
Tras la positiva recepción que tuvo la charla “Identidad Autista: Relatos en primera persona”, dictada por el profesor y activista Antonio Jiménez en el Campus San Francisco, CERETI volvió a organizar esta enriquecedora instancia en el Campus San Juan Pablo II.
La actividad estuvo dirigida a estudiantes autistas de carreras que se desarrollan en este campus, quienes pudieron escuchar y dialogar en torno a los relatos del invitado. Jiménez compartió su experiencia de diagnóstico tardío, recibido a los 40 años, tras una infancia con diagnósticos erróneos, malas prácticas educativas y ausencia de ajustes razonables. Además, reflexionó sobre su paso por la universidad y los principales desafíos que ha enfrentado, generando un espacio de intercambio con los y las asistentes.
En su intervención, el expositor entregó herramientas prácticas y estrategias para sobrellevar los estímulos, manejar las desregulaciones y enfrentar las barreras propias de la vida universitaria desde su experiencia como persona autista.
Antonio Jiménez expresó: “Fue una buena experiencia haberles hablado a estudiantes autistas de educación superior. Me siento muy conforme y contento, ya que se nota que hemos avanzado en la inclusión de otras condiciones y los apoyos principalmente. CERETI hace un tremendo trabajo en la difusión y el apoyo del autismo, que no es una enfermedad, es una condición, y por tanto debe ser tratada socialmente como tal. Animo a otras instituciones a seguir este ejemplo y espero que este tipo de actividades, donde se invita a personas autistas a hablar de su identidad en primera persona, sigan multiplicándose”.
Mientras tanto la Directora de CERETI, Marcela Cisternas se refirió a la actividad a la relevancia de esta actividad: “Como CERETI creemos que este tipo de actividades es muy enriquecedora para los y las estudiantes, porque por una parte surgen de la necesidad que ellos mismos nos han planteado, y por otra, es un espacio de diálogo en donde todos y todas pueden expresar sus experiencias y compartir estrategias en un espacio seguro. Quisiéramos llegar a más estudiantes, por lo que esperamos poder continuar replicando este tipo de actividades y que cada día un mayor número de estudiantes puedan participar de estas instancias”.
Con esta segunda versión, CERETI reafirma su compromiso de promover espacios inclusivos y accesibles en toda la universidad, acercando oportunidades de reflexión y aprendizaje directamente a las y los estudiantes de cada campus.







0 comments on “CERETI realizó charla “Autismo en primera persona” en el Campus San Juan Pablo II”