Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

CERETI conmemoró el mes del autismo con múltiples actividades de sensibilización e inclusión en la UCT

Visibilización, aprendizaje y participación marcaron las actividades realizadas durante abril en la UCT.

Durante abril, el Centro de Recursos Tecnológicos Inclusivos (CERETI) de la Universidad Católica de Temuco desarrolló una serie de acciones orientadas a fortalecer la cultura inclusiva, la convivencia y las capacidades institucionales en torno al acompañamiento de estudiantes autistas. Las actividades se enmarcaron en la campaña comunicacional sobre el autismo que está en ejecución durante este año, con el objetivo de informar y sensibilizar a la comunidad universitaria.

La conmemoración inició con la instalación de pasacalles alusivos a la campaña en los campus San Juan Pablo II y San Francisco, dando visibilidad a la diversidad dentro del espectro autista. El martes 2 de abril, en el contexto del Día Mundial del Autismo proclamado por la OMS, se realizaron stands informativos en ambos campus, en los que se entregó material educativo y se compartieron herramientas de regulación sensorial utilizadas por personas autistas.

Durante todo el mes, las redes sociales de CERETI fueron una plataforma clave para la difusión de contenido educativo, promoviendo el uso de un lenguaje inclusivo y respetuoso en torno al autismo. Las publicaciones abordaron conceptos clave que permitieron visibilizar esta condición y desmitificar estereotipos asociados.

El cierre de las actividades se vivió entre el 21 y el 25 de abril con la Semana de la Convivencia, Bienestar e Inclusión del Espectro Autista, que incluyó la difusión de tutoriales sobre el uso de AutistApp, talleres sensoriales de autorregulación a los que asistieron 39 estudiantes, y ferias informativas con participación de distintas unidades de la universidad, agrupaciones estudiantiles y redes externas vinculadas a la inclusión y el neurodesarrollo.

Todas estas acciones forman parte del proyecto ejecutado por CERETI, financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), cuyo propósito es avanzar en la equiparación de oportunidades, la participación plena y el éxito académico de estudiantes autistas en la educación superior.

A través de esta conmemoración, CERETI reafirma su compromiso con una universidad que valora la diversidad, promueve el respeto y reconoce la importancia de crear entornos accesibles para todos y todas.

0 comments on “CERETI conmemoró el mes del autismo con múltiples actividades de sensibilización e inclusión en la UCT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *